Prohibición
La prohibición al finlandés Paavo Nurmi de la Federación Internacional de Atletismo a participar en cualquier competición por profesionalismo se produjo un día antes de la ceremonia de apertura. Se le acusaba de haberse pagar un porcentaje sobre las entradas de los estadios en los que había competido. Por su parte, Jules Ladoumègues fue suspendido por la Federación Francesa por las mismas razones, pero iría a Los Ángeles como enviado especial del diario 'L'intransigeant' (El intransigente).
Película
Por primera vez en la historia de los Juegos, los jueces cambiaron el resultado de una final tras ver las imágenes de la llegada. La tercera plaza en la prueba de 110 metros vallas, adjudicada en un primer momento al estadounidense Jack Keller, fue finalmente concedida al británico Donald Finlay.
Oros
La prueba de 400 metros vallas de 1932 fue la carrera más 'dorada' de los Juegos. Participaron los dos últimos vencedores olímpicos, el estadounidense F. Morgan Taylor (1924), tercero, y el inglés David Burghley (1928), cuarto. El vencedor sería el irlandés Robert Tisdall, mientras que el segundo fue el estadounidense Glenn Hardin, oro en los siguientes Juegos de Berlín.
Valla
El estadounidense Glenn Hardin entró en la tabla de récords del mundo pese a haber terminado segundo en los 400 metros vallas, con un tiempo de 51.9. La razón fue que el irlandés Robert Tisdale, primero con 51.7, hizo caer la última valla, lo que anulaba su récord según el reglamento entonces vigente.
Descuento
La organización fue casi perfecta hasta llegar a los 3.000 metros obstáculos. El juez encargado de contar las vueltas, reemplazante del titular enfermo, se olvidó de contar la primera vuelta. Cuando el finlandés Volmari Iso-Hollo pasó la meta, le dijeron que aún faltaba una vuelta, siguió corriendo y se impuso. Pero el estadounidense Joseph McCluskey, segundo seguido del británico Thomas Evenson, acabó superado por éste.
Tarzan bis
El estadounidense Buster Crabbe, vencedor en los 400 metros libres de natación, encarnaría al año siguiente en el cine, al igual que lo hacía Johnny Weissmuller, el personaje Tarzán de los monos.
Longevidad
El luchador sueco Carl Westergren ganó su tercer título en lucha grecorromana. En 1920, se impuso en los pesos medios; en 1924, pasó a la categoría de los pesados con el mismo resultado; y, tras un fracaso en 1928, volvió a conocer el éxito en Los Ángeles en la categoría de superpesados.
Asuntos brasileños
El equipo de waterpolo de Brasil se enfadó con el árbitro de su partido frente a Hungría y le persiguió hasta el vestuario. Por otra parte, la delegación brasileña había llegado a Los Ángeles en un barco cargado con varias toneladas de café destinadas a ser vendidas para pagar sus gastos.
Vino
Pese a que Estados Unidos estaba aún en plena prohibición de alcohol, se hizo una excepción para franceses e italianos que afirmaban que el vino formaba parte de su régimen alimenticio.
China
Tras haber conquistado la provincia china de Manchuria e instalado un régimen fantoche, Japón deseaba que una delegación de la provincia participara en los Juegos. Sin embargo, el COI se negó a ello y, probablemente por la misma razón, China decidió enviar por primera vez una delegación a los Juegos.